¿Cómo debo cuidarme del Omicron y otras variantes?
Desde noviembre de 2019 surgió en China la famosa Covid-19 y 4 meses después, específicamente a principios de marzo la declararon pandemia. Desde entonces hemos podido ver cómo ha ido evolucionando con sus distintas variantes, algunas muy fuertes, otras muy contagiosas y unas más, muy mortales. Es por eso, por lo que te daremos todos los consejos de como seguir cuidándote.
Pero antes te queremos explicar más sobre Omicron y las dudas más recientes.
¿Has notado que esta variante se propaga con mucha rapidez?
Hoy día en todos los estados de la república se ven el triple de casos activos que, al principio de la pandemia, incluso en lugares como nuestro bello estado de Campeche hemos tenido en un solo día 340 casos nuevos, pero ¿a qué se debe? De acuerdo con el Dr Mauricio González, respetable campechano que radica en Nueva York, nos cuenta que una de las principales razones es porque hay una mayor transmisión asintomática.
¿Cómo es que, existiendo tantos casos, hay pocas hospitalizaciones?
La principal respuesta es, gracias a las vacunas. Esto nos ha ayudado a darle batalla a esta variante, que aparentemente está arrasando en todo el mundo, pero que ahora las defensas de la gente están ganando la pelea gracias a los sistemas de vacunación. Y de acuerdo con las estadísticas de 10 hospitalizados, 9 no están vacunados.
Por esa misma razón a pesar de que vemos más de 1200 casos activos diarios, ya no vemos reportes de muertes, ni hospitales saturados, mucho menos funerarias con alta demanda.
¿Se va a acabar pronto la Covid-19?
Si eres de las personas que está esperando que esta pandemia desaparezca para rehacer tu vida, déjame decirte que estas perdiendo los mejores años de tu vida. Porque la Covid-19 llegó para quedarse y como hemos estado viendo, va a ir evolucionando, ya sea que vaya disminuyendo con el tiempo o que agarre más fuerza en algunas épocas del año, como lo son en las temporadas invernales, pero esto va a quedar como una moneda al aire.
Por eso es importante que rehagas tu vida, tus actividades normales que hacías antes de la pandemia, inclusive las que no hacías. Si eras una persona que no estaba acostumbrada a la actividad física, hoy te recomendamos que lo comiences a hacer, si deseas que esta enfermedad no te afecte en un futuro.
Y ¿Qué recomendaciones te damos para cuidarte?
- En primer lugar, que te vacunes, si ya lo hiciste te felicitamos, pero te invitamos a ponerte todos los refuerzos que la Secretaría de Salud indique.
- Si conoces personas que aún no se ha vacunado, por temor, chismes o cualquier cosa falsa, te sugerimos que lo orientes y si te es posible tú mismo lo lleves a vacunar. Le estarás haciendo un bien a esa persona, así como toda la comunidad donde vives. ¿y dónde puedo llevarlo a vacunar si es rezagado? El gobierno del estado de Campeche tiene habilitado una sede de forma permanente contra la Covid-19, que es el Centro Estatal de Vacunología.
- Seguir usando por supuesto tu cubrebocas, más aún si te encuentras en lugares reducidos de espacios. Que no te de pena usarlo en reuniones familiares, porque este rebrote se debe precisamente a este tipo de convivencias.
- Lavarte las manos constantemente, más cada que vayas a ingerir algún alimento.
- Mantener desinfectado tus objetos personales de uso diario, como lo pueden ser los celulares, tabletas o computadoras.
- No saludar ni de beso, ni de mano. Han pasado 2 años, pero parece que se nos olvidó que si hacemos esto el contagio puede ser rápido. Claro entendemos que los mexicanos somos muy afectuosos.
¿La pandemia tendría fin?
Claro, recuerda es una ley universal, todo lo que sube, baja y todo lo que comienza, termina. Pero eso sí, debes tener en la mente que la pandemia no va a acabar cuando la enfermedad se haya extinguido, probablemente acabe cuando el 90% de la población mundial logre vacunarse.
Por último, te queremos invitar a que ya no te alarmes con noticias extremistas sobre el número de contagios diarios, recuerda que tenemos que aprender a convivir con esta enfermedad.
Un hábito se forma en 21 días y nosotros estamos a punto de cumplir en un mes y medio, 2 años conviviendo con la Covid-19, tiempo suficiente en el que ya debimos haber aprendido a vivir con ella.
There are no comments